
Sobre mí
¡Les doy la bienvenida a mi oficina en línea!
Mi relación con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos comenzó a principios de la década de 2000, cuando cursé estudios en el Instituto de Derecho Transnacional de la Universidad de Duke, en Ginebra. Tras regresar a Rusia, donde obtuve mi título de Derecho en la década de 1990, en 2002 obtuve mi doctorado en Derecho y luego realicé investigaciones y enseñé el derecho de la Convención Europea en mi alma mater. También trabajé como abogado en plantilla en la Iniciativa jurídica para los países de Europa Central y Eurasia de la American Bar Association (ABA CEELI), y después fui subcoordinador de la Iniciativa Regional del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Más adelante, tras formarme en la Universidad de Rutgers (Estados Unidos), regresé y, durante varios años, dirigí una ONG llamada «Centro de Educación Jurídica Clínica y Protección de los Derechos Humanos», donde colaboramos activamente con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos desde 2004.
Desde principios de la década de 2010, brindo servicios jurídicos en línea desde mi despacho, inscrito en San Petersburgo. Durante este tiempo, he colaborado con clientes de diversos países de Europa y del resto del mundo en más de 1.200 casos y he asesorado en varios miles de asuntos relacionados con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En los últimos años, he ampliado mi práctica para incluir casos contra diversos Estados, comunicaciones individuales (quejas) a comités de la ONU y solicitudes a la Comisión de Control de los Ficheros de Interpol.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de mi labor ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.