Sobre mí

Sobre mí

¡Les doy la bienvenida a mi oficina en línea!

Mi relación con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos comenzó a principios de la década de 2000, cuando cursé estudios en el Instituto de Derecho Transnacional de la Universidad de Duke, en Ginebra. Tras regresar a Rusia, donde obtuve mi título de Derecho en la década de 1990, en 2002 obtuve mi doctorado en Derecho y luego realicé investigaciones y enseñé el derecho de la Convención Europea en mi alma mater. También trabajé como abogado en plantilla en la Iniciativa jurídica para los países de Europa Central y Eurasia de la American Bar Association (ABA CEELI), y después fui subcoordinador de la Iniciativa Regional del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Más adelante, tras formarme en la Universidad de Rutgers (Estados Unidos), regresé y, durante varios años, dirigí una ONG llamada «Centro de Educación Jurídica Clínica y Protección de los Derechos Humanos», donde colaboramos activamente con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos desde 2004.

Desde principios de la década de 2010, brindo servicios jurídicos en línea desde mi despacho, inscrito en San Petersburgo. Durante este tiempo, he colaborado con clientes de diversos países de Europa y del resto del mundo en más de 1.200 casos y he asesorado en varios miles de asuntos relacionados con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En los últimos años, he ampliado mi práctica para incluir casos contra diversos Estados, comunicaciones individuales (quejas) a comités de la ONU y solicitudes a la Comisión de Control de los Ficheros de Interpol.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de mi labor ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Expandir todo Colapsar todo

Caso Kirillova

Mediante la sentencia de 19 de septiembre de 2016, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación del derecho de la demandante al respeto de sus bienes como consecuencia de la reclamación de su piso por parte de las autoridades. Tras el procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el piso fue restituido a la demandante.

Observaciones escritas de la demandante
(en ruso)

Caso Kostyuchenko

Mediante la sentencia de 9 de julio de 2019, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación del derecho de la demandante a un juicio imparcial al impugnar la terminación de sus funciones judiciales.

Demanda
(en ruso)

Observaciones escritas de la demandante
(en ruso)

Caso Nigmatullin

Mediante la sentencia de 4 de febrero de 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declaró que el demandante había sido sometido a tortura por la policía y le concedió una indemnización de 39.700 €.

Observaciones escritas del demandante
(en ruso)

Caso Singla

Mediante la sentencia de 19 de mayo de 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación del derecho del demandante al respeto de la vida privada y familiar, tras declararse indeseable su estancia en Rusia.

Demanda
(en ruso)

Observaciones escritas del demandante
(en ruso)

Caso Bulgakov

Mediante la sentencia de 23 de junio de 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación de la libertad de expresión del demandante, causada por el bloqueo de acceso a todo su sitio web a raíz de un único material prohibido (posteriormente retirado). El acceso nunca se restableció. Las observaciones escritas del Gobierno demandado en este caso pueden consultarse aquí.

Observaciones escritas del demandante
(en ruso)

Caso Laptev

Mediante la sentencia de 9 de febrero de 2021, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación del derecho a la vida del hermano del demandante, quien fue hallado sin vida mientras se encontraba bajo custodia, así como la ineficacia de la investigación correspondiente. En este caso, preparé las observaciones escritas del demandante, que fueron firmadas y presentadas por su representante.

Observaciones escritas del demandante
(en ruso)

Caso Gavrilova y Otros

Mediante la sentencia de 16 de marzo de 2021, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación del derecho de los demandantes al respeto de sus bienes, como resultado de la reclamación de sus parcelas de terreno por parte de las autoridades. La sentencia está disponible únicamente en francés; el comunicado de prensa del Tribunal Europeo de Derechos Humanos está disponible en inglés.

Demanda
(en ruso)

Observaciones escritas del demandante
(en ruso)

Caso Lazutkin

Mediante la sentencia de 4 de febrero de 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación de los derechos del demandante, quien es abogado, en relación con los registros practicados en su domicilio y en su despacho en virtud de una ley que carecía de garantías procesales para proteger el secreto profesional.

Demanda
(en ruso)

Caso Gyrlian

Mediante la sentencia de 9 de enero de 2019, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación del derecho del demandante al respeto de sus bienes como consecuencia de la confiscación de 90.000 USD no declarados, cuyo origen lícito era conocido.

Demanda
(en ruso)

Caso Maleyev

Mediante la decisión de 4 de diciembre de 2019, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos eliminó el caso de la lista, ya que, tras la comunicación de la demanda al Gobierno demandado, este reconoció la violación de los derechos del demandante en cuanto a sus condiciones de detención y le ofreció 7.000 € de indemnización.

Demanda
(en ruso)

Caso Lashun

Mediante la sentencia de 7 de diciembre de 2021, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación de la presunción de inocencia de la demandante.

Observaciones escritas de la demandante
(en ruso)

Caso Skvortsov

Mediante la decisión de 7 de octubre de 2014, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos eliminó el caso de la lista, dado que, tras la comunicación de la demanda al Gobierno demandado, este reconoció la violación de los derechos del demandante debida a su detención excesiva e injustificada y ofreció abonarle 7.000 € de indemnización.

Demanda
(en ruso)
(elaborada utilizando el formulario de demanda previo a 2014)

Caso Reikhert

Mediante la decisión de 22 de febrero de 2022, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos eliminó el caso de la lista con el fundamento de que en Rusia se había establecido un nuevo recurso al que la demandante podía haber recurrido, aunque dicho recurso se introdujo después de la presentación de su demanda.

Observaciones escritas de la demandante
(en ruso)

Observaciones escritas de la demandante
(en inglés)

Caso Neznakhin

Mediante la sentencia de 6 de abril de 2023, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció la violación de la libertad de reunión pacífica del demandante, al ser tratado como participante en una marcha declarada ilegal en apoyo de un periodista.

Demanda
(en ruso)

Caso Nikolaev

Este caso se refiere al prolongado incumplimiento de una sentencia a favor del demandante. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 28 de enero de 2019.

Observaciones escritas del demandante
(en ruso)

Caso Sablina

Este caso se refiere a la prolongada falta de asistencia por parte de las autoridades en la ejecución de una sentencia favorable a la demandante. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 23 de febrero de 2018.

Observaciones escritas de la demandante
(en ruso)

Caso Safonov

Este caso se refiere a la violación del derecho a un juicio imparcial, debido al uso de las declaraciones del demandante contra sí mismo, obtenidas sin permitirle contar con la asistencia de un abogado defensor y sin informarle de su derecho a guardar silencio. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 30 de noviembre de 2020.

Demanda
(en ruso)

Observaciones escritas del demandante
(en ruso)

Observaciones escritas del demandante
(en inglés)

Reclamaciones de satisfacción equitativa
(en ruso)

Reclamaciones de satisfacción equitativa
(en inglés)

Caso Kuznetsov

Este caso se refiere a la violación del derecho a un juicio imparcial, debido al uso de las declaraciones del demandante contra sí mismo, obtenidas sin brindarle la oportunidad de contar con la asistencia de un abogado defensor. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 30 de noviembre de 2020.

Demanda
(en ruso)

Observaciones escritas del demandante
(en ruso)

Caso Stupko

Este caso se refiere a la violación del derecho del demandante al respeto de sus bienes, derivada de la anulación de una sentencia firme favorable al demandante tras la admisión de una nueva apelación fuera de plazo interpuesta por la parte contraria ante el presidente del Tribunal Supremo, sin mencionar infracciones fundamentales que justificaran dicha anulación. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 28 de septiembre de 2018.

Demanda
(en ruso)

Caso Aleksandrov

Este caso se refiere a la violación del derecho al respeto de sus bienes, al imponerse al demandante, como adquirente de un inmueble, la carga de la responsabilidad por errores de las autoridades, que introdujeron datos inexactos en el registro de la propiedad y autorizaron múltiples transacciones sobre dicho inmueble antes de que él lo adquiriera. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 4 de octubre de 2021.

Demanda
(en ruso)

Caso del partido político «Volya»

Este caso se refiere a las violaciones derivadas de la imposibilidad de defenderse de acusaciones de extremismo, lo que condujo finalmente a la disolución del partido. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 21 de octubre de 2021.

Demanda
(en ruso)

Caso Sivtsev

Este caso se refiere a la violación del principio de seguridad jurídica, causada por la imprevisible reanudación del plazo de prescripción tras la adopción, por las autoridades rusas, de la ley «sobre la admisión de la República de Crimea en la Federación de Rusia», que les permitió interponer una demanda contra el demandante. Como consecuencia, el demandante perdió sus bienes. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 15 de diciembre de 2021.

Demanda
(en ruso)

Caso Menshikov

Este caso se refiere a la violación de los derechos del demandante, quien fue colocado en una jaula metálica durante la vista judicial. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos comunicó la demanda al Gobierno demandado el 2 de marzo de 2023.

Demanda
(en ruso)